Gestión de residuos sanitarios en el noreste de Siria
![Gestió de residus sanitaris al nord-est de Síria Imatges del projecte](/documents/11696/17668759/Cr%C3%A8dits+-+Servei+de+Cooperaci%C3%B3+-+Marc+Comas+%283%29.jpg/2fae065b-485c-b2f6-d4c1-6e7d7628fddf?t=1715771361005)
Gestión de residuos sanitarios en el noreste de Siria: apoyo a los ayuntamientos y equipamientos de salud para una gestión de residuos segura y sostenible
Ficha técnica
- Socios:
Un Ponte Per (UPP)
Otras entidades colaboradoras
- Media Luna Roja Kurda (MLRK)
- Departamento de Municipios y Medio Ambiente de la región de Jazira (DME)
- Zona de actuación:
- Oriente Medio . Siria
- Tema:
- Ciclo de los residuos, Acción humanitaria, Desarrollo, Personas refugiadas
- Presupuesto:
- 127.700,00 €
- Financiación:
-
-
127.700,00 €
-
- Estado:
- Iniciado Finalizado
Descripción
En el contexto del conflicto armado en Siria, las nuevas instituciones locales autónomas de la zona del norte y el este de Siria (NES) trabajan para proteger y garantizar los derechos humanos fundamentales (como el derecho a la vida, el derecho a la salud y al bienestar, el derecho a unas condiciones de trabajo justas y equitativas). Uno de los retos priorizados es la mejora de la gestión de residuos.
En este marco, el proyecto se desarrolla en una doble línea:
- Incorporación de un sistema seguro y sostenible de gestión de los residuos sanitarios en tres centros de salud de Qamishli, Tal Tamer y Amuda.
Se apoya a la Media Luna Roja Kurda y a los proveedores de servicios de salud de la región de Jazira para fortalecer sus capacidades para incorporar un sistema seguro y sostenible de gestión de residuos sanitarios. Se construyen instalaciones adecuadas, dotadas de incineradoras estándar, trituradoras de vidrio y fosas de residuos biológicos para los residuos sanitarios infecciosos y peligrosos. El personal de los centros de salud recibe formación en gestión de residuos sanitarios según protocolos internacionales.
- Fortalecimiento de las capacidades de los equipos municipales en gestión de residuos, especialmente reciclaje.
Se apoya a los municipios del NES y a los actores del sector sanitario de la región de Jazira (provincia de Al Hasaka) para garantizar la protección del medio y un ciclo seguro y sostenible de gestión de los residuos sanitarios. También se trabaja para aumentar la capacidad de los municipios en la gestión de residuos urbanos y se promueve el intercambio de conocimientos entre el equipo de residuos del AMB y el personal de los municipios y el Departamento de Municipios y Medio Ambiente de la región de Jazira (DME).
El proyecto quiere apoyar a las 335.490 personas que viven en las zonas de Qamishli, Amuda y Tal Tamer, de las cuales el 36 % son menores de 18 años y alrededor del 55 % son mujeres. La población es kurda (57 %), árabe (20 %) y siria o asiria (23 %) y profesa varias religiones: islam (77 %), cristianismo (20 %) y yazidismo (3 %).